Grupo de Investigación STI, Categoría B clasificación Colciencias
Misión
El Grupo de Investigación STI, es un colectivo de estudiantes, profesores y profesionales, que comparten el propósito intelectual de investigar y aplicar el conocimiento relativo al propósito y utilización de la computación en las organizaciones.
Visión
Para el año 2020 el grupo STI se proyecta como un conjunto de trabajo de alta calidad académica e investigativa, líder en
Colombia en la línea de Sistemas y Tecnologías de Información que fomenta e impulsa el desarrollo de la teoría y la práctica de la
informática en Colombia, propiciando a su vez la formación integral de sus miembros y el compromiso social con la comunidad.
Historia
El Grupo de Investigación en Sistemas y Tecnología de la Información -STI- se conformo el 5 de febrero del 2001.
"No es grande aquel que nunca falla sino el que nunca se da por vencido"
Que hacemos
Siempre estamos pensando en la calidad, la cual siempre ha sido una prioridad en nuestro trabajo.
GRUPO STI
El Grupo de Investigación STI cuenta con profesionales expertos en distintas áreas del conocimiento principalmente en las áreas especializadas del grupo:
➤ Gestión del conocimiento en las organizaciones.
➤ Planeación Estratégica y gerencia de la Información.
➤ Calidad, Administración y Gestión de Procesos en Ingeniería del Software.
➤ Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información y auditoria y control en informática.
➤ Innovación mediante Tecnología de la Información y modelos de negocios de productos y servicios de información.
Esfuerzo y Dedicación.
NUESTRO EQUIPO
Somos un colectivo de estudiantes, profesores y profesionales, que comparten el propósito intelectual de investigar. Ver todos
Sonia Gamboa
Investigadora
Ingeniera de Sistemas y Magíster en Informática de la Universidad Industrial de Santander -UIS. Doctora en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Experiencia docente en investigación en Ingeniería del Software e Informática.
Luis Eduardo Becerra
Investigador
Magíster en Administración, Tecnológico de Monterrey. Especialista en Gestión Tecnológica, Universidad Industrial de Santander -UIS-.
Diego Hernández
Investigador
Abogado y Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho por la UIS. Especialista en Contratación Estatal por la Universidad Externado de Colombia.
Profesor auxiliar Escuela de Derecho
YESID OLAVE CÁCERES
Investigador
Ingeniero de Sistemas y Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Industrial de Santander -UIS.
Luis Carlos Gómez Flórez
Director
Ingeniero de Sistemas y Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Industrial de Santander -UIS. Profesor titular laureado en el área de Sistemas de Información.
Testimonios
Ponentes STI
“Participar en este evento me ha permitido interactuar con investigadores de diferentes partes del mundo y conocer sus trabajos en áreas como sistemas inteligentes en biomédica, el aprendizaje por plataformas móviles, tecnologías aplicadas a personas discapacitadas, entre otros. La experiencia ha sido enriquecedora ya que pude acercarme a la realidad de diferentes países a través de los trabajos presentados por los ponentes y recibir sus recomendaciones sobre mi investigación.”
“Participar en este evento me ha permitido interactuar con investigadores de diferentes partes del mundo y conocer sus trabajos en diferentes áreas en las que las tecnologías de información son protagonistas. La experiencia ha sido enriquecedora en la manera en que me permitió como investigadora acercarme un poco a la realidad de los diferentes países a través de los trabajos presentados por los ponentes y compartir con ellos acerca de mi investigación referente a la Conciliación Virtual en Colombia.”
“Con la posibilidad de participar en un evento internacional, tuve la oportunidad de conocer las diferentes áreas en las que se está trabajando las tecnologías de información, lo que me permitió ampliar mi percepción de esta temática. Asimismo me pude relacionar con los diferentes investigadores y dar a conocer mi investigación.”